ya acabó su novela

PALABRAS QUE NO SE LLEVARÁ EL VIENTO...

Publicado: 2012-10-07

PUNTO DE VISTA DESDE EL AULA DE CLASE

 

 

PALABRAS QUE NO SE LLEVARÁ EL VIENTO.

 

Máster Robay Libias Cabello

En cierta ocasión mientras se trababan temas educativos en una escuela un ex funcionario sin vergüenza manifestó “no has hecho nada por tu pueblo”. En otro momento me calificó de “ignorante” y lo repitió en cuánta reunión de docentes estuvo presente. Estaba en el poder, la creía duradera. Hasta que un día sorpresivamente su todopoderoso poder acabó.  La acusación de “ignorante” es irrelevante porque como precisa el diccionario Encarta es “no saber algo o no tener noticia de ella”. Pero sobre esto volveré en un próximo artículo. Ahora solo me referiré a la primera acusación: “no has hecho nada por tu pueblo”.

El infeliz ignora mi trayectoria social y profesional en Ocros, mi patria pequeña. De manera que indicaré algunos hechos. Como profesor asesor logré que alumnos de la 24098 de Ocros (en dos años consecutivos) lograran el segundo y primer lugar nacional para educación primaria en un concurso sobre cuento convocado por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), con el auspicio del Ministerio de Educación.

Cuando fui dirigente social, bajo mi conducción se concluyó el alumbrado eléctrico para Ocros. Con  pocos recursos pero con un enorme corazón de todos: el pueblo ocrosino, el excelente equipo técnico de trabajadores que conducía el Ing. Alejandro Gomero, nuestro paisano, (hoy en EE.UU); y sin duda, al esfuerzo de quiénes éramos dirigentes del Comité de Electrificación. De igual modo, estuvimos en los momentos decisivos de la gestión para hacer realidad el sueño colectivo -postergado durante 87 años- para crear la Provincia de Ocros. ¿De dónde salió la carne para los 15 hornos donde se preparó la pachamanca, más de 200 kilos de queso y la harina de trigo para las tortas que se sirvieron en la recepción, en el desayuno y luego fueron parte del obsequio a los ilustres huéspedes, incluyendo su comitiva? Fueron recursos de la comunidad campesina “Santo Domingo de Ocros” que verbigracia el suscrito conducía.

Cuando me cupo ser especialista, Jefe de Área o Titular de la UGEL siempre puse mi mejor esfuerzo para alcanzar metas y objetivos institucionales. No es ético que me autoelogie, a los colegas con quienes trabajé y compartí momentos bellos que guardo como un tesoro en mi corazón les corresponde valorar mi trabajo. Solo agregaré que el tema de la capacitación docente fue para la gestión que presidí una sincera prioridad. Así tuvimos la presencia de especialistas del Ministerio de Educación y dos conferencistas internacionales: las doctoras Ilse Schimpf-Herken de Alemania y Nila Calero Fernández de Cuba.

La primera estuvo en Huanchay; y la segunda en Ocros. Los colegas dirán la calidad de las ponencias en los temas que abordaron. Nunca vi tal motivación en los colegas para llegar antes de la hora, un silencio pedagógico cuando la ponente realizaba su conferencia magistral, un entusiasmo contagiante para trabajar en los talleres e irse mucho después de culminada la jornada porque la Dra. Nila Calero se quedaba atendiendo el requerimiento de cada profesor o profesora. Recuerdo el espontáneo y generoso presente de los maestros y maestras; y cómo olvidar el agradecimiento emocionado de la conferencista internacional.

Por lo general nunca respondí ataques. Ahora lo hago porque tiene cierta connotación educacional y porque entiendo que ya es hora se conozca mi opinión. El que calla otorga dice un conocido refrán; y la verdad es que he otorgado demasiado. He callado y soportado muchas cosas durante mucho tiempo; y mucha gente buena terminó confundida o creyendo esta media verdad canalla. “Miente, miente que algo queda” parece haber sido el lema de mi crítico que se guió bien, sin duda,  por Goebbels, ministro de propaganda de la Alemania nazi, figura clave de dicho régimen y amigo íntimo de Hitler.

Cuando investigaba para sustentar la tesis para optar el grado de Máster encontré el adagio de un viejo maestro, la misma que en su obra citó Mario Kaplún. Dice así: "Si quieres enseñar Latín a Pedro ante todo tienes que conocer a Pedro. Y en segundo lugar, conocer Latín.". Sin duda el ya mencionado ex funcionario conoce poco a “Pedro” y mal hace entonces en hablar de algo que ignora. Lamentablemente también conoce poco “latín”, baste revisar la presentación del PEL Ocros (Propuesta básica) para darse cuenta el nivel pedagógico que muestra; un texto gris de principio a fin.

Empero todo cuánto se hace y cuánto se logra es resultado de la inteligencia colectiva en acción. “No se pueden hacer grandes cosas sin grandes amigos*, dice un refrán. Para todos ellos tengo una infinita gratitud. Solo espero que la vida me dé la oportunidad para ofrecerles el testimonio de mi gratitud y reconocimiento. En la lectura de otra tesis encontré al respecto un texto de autoría anónima que dice “el hombre solo y aislado es el ser viviente peor dotado por la naturaleza para su sobrevivencia, es por eso que aprendió, que con la ayuda mutua y la cooperación de los otros podría no solo, tomar los bienes que ofrece la naturaleza, sino transformarlos y producir infinidad de cosas”. Gracias a todos porque me enseñaron demasiado y me dieron la oportunidad de aprender.


Escrito por


Publicado en