ya acabó su novela

Educación en Ocros

Publicado: 2011-02-13

HACIA UN PROYECTO EDUCATIVO PARA LA PROVINCIA DE OCROS

Por: Robay Libias Cabello

¿Hacia dónde va nuestra educación? Esta es sin duda una de las preguntas claves cuya respuesta debemos abordarla todos. Pero no es la única.  Tenemos por ejemplo otras interrogantes como ¿Qué tipo de niño, niña o joven queremos formar? ¿Hasta qué punto nuestros egresados son útiles aquí y ahora y no una carga social? ¿Cómo resolver nuestros problemas educativos? Aún cuando las respuestas resulten complejas lo cierto es que todos debemos inaugurar un nuevo rumbo en la educación de Ocros.

Entendamos que Educación requiere hoy cambios urgentes. Urge construir un nuevo espacio, un nuevo reclamo, una renovada voluntad de todos.  Construyamos con fe una nueva actitud, una nueva visión educativa.  Así recuperaremos la confianza ciudadana.  Así todos los vicios serán un hecho del pasado.

Es hora de construir una provincia con más desarrollo educativo. Sólo avanzaremos en el desarrollo económico y social; si simultáneamente avanzamos también en el desarrollo educativo y cultural. Trabajemos sin descanso hasta lograr un lugar de liderazgo en la región.

Nuestro Proyecto Educativo tiene que expresarse en un compromiso político y social de todos; en visiones y políticas que se sostengan en el mediano y largo plazo. Ahora nos toca a cada uno y a todos debatir, aportar, sugerir, criticar, enriquecer, asumir, construir colectivamente el Proyecto Educativo y convertir en acción este modelo para honrar la deuda que tenemos con los niños, niñas y jóvenes estudiantes de la provincia.

Así podremos construir Instituciones Educativas de calidad, sólidas y saludables; con docentes de calidad y estudiantes de calidad. Niños, niñas, adolescentes y jóvenes formados integralmente y comprometidos con el desarrollo de Ocros, Ancash y el Perú.  Requerimos formar un hombre nuevo para una sociedad nueva: “La Sociedad del Conocimiento”.

El Proyecto Educativo es el proceso vital que relaciona, articula y concerta con los diversos actores; permite que las políticas educativas sean un espacio vivo proyectado hacia el futuro.

Un Proyecto Educativo que asegure la equidad y calidad educativa, que dote a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las herramientas necesarias para su desarrollo personal y social.  Un Proyecto Educativo que genere una gestión educativa participativa, democrática, transparente, eficiente y eficaz para lograr el cambio cualitativo que Educación requiere para la provincia de Ocros.

Pronto, muy pronto, llegaremos a ti para recepcionar tus aportes que permitirán mejorar nuestra educación……


Escrito por


Publicado en